|
|||
Encendido
|
|||
Motor Diesel
|
|||
Transmisión
|
|||
Dirección
|
|||
Frenos
|
|||
Ruedas
|
|||
Resolución de Averias
|
|||
correo-e
![]() |
|||
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La dirección es el conjunto de mecanismos, mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor
Volante: Permite al conductor orientar las ruedas.
Columna de dirección: Transmite el movimiento del volanta a la caja de engranajes.
Caja de engraganjes: Sistema de desmultiplicación que minimiza el esfuerzo del conductor.
Brazo de mando: Situado a la salida de la caja de engranajes, manda el movimiento de ésta a los restantes elementos de la dirección.
Biela de dirección: Transmite el movimiento a la palanca de ataque.
Palanca de ataque: Está unida solidariamente con el brazo de acoplamiento.
Brazo de acoplamiento: Recibe el movimiento de la palanca de ataque y lo transmite a la barra de acoplamiento y a las manguetas.
Barra de acoplamiento: Hace posible que las ruedas giren al mismo tiempo.
Pivotes: Están unidos al eje delantero y hace que al girar sobr su eje, eriente a las mangutas hacia el lugar deseado.
Manguetas: Sujetan la rueda.
Eje delantero: Sustenta parte de los elementos de dirección.
Rótulas: Sirven para unir varios elementos de la dirección y hacen posible que, aunque estén sunidos, se muevan en el sentido conveniente.
Sistema:
Los sistemas más conocidos, son:
Fig. 1.
Fig. 2.
Fig. 3.
Este sistema consiste en un circuito por el que circula aceite implulsado por una bomba.
Al accionar el volante, la columna de dirección mueve, solamente, un distribuidor, que por la acción de la bomba, envía el aceite a un cilindro que está fijo al bastidor, dentro del cual un pistón se mueve en un sentido o en otro, dependiendo del lado hacia el que se gire el volante.
En su movimiento, el pistón arrastra el brazo de acoplamiento, con lo que aciona todo el sistema mecánico (Fig. 4).
Fig. 4.
Vemos que el conductor sólo acciona el distribuidor al mover el volante.
Existen vehículos pesados que disponen de dos o más ejes en su parte trasera y tambión loa hay con dos en la parte delantera. Para facilitar su conducción, todas las ruedas de los ejes delanteros, son direccionales.
Cotas:
Para la conducción fiable y segura de un vehículo, éste ha de tener una dirección que reúna las siguientes condiciones:
Las cotas, son:
Fig. 5.
Fig. 6.
Estas dos cotas, pertenecen al pivote, las dos restantes se refieren a la mangueta.
Fig. 7.
Fig. 8.
Web realizada por www.almuro.net