|
|||
Encendido
|
|||
Motor Diesel
|
|||
Transmisión
|
|||
Frenos
|
|||
Ruedas
|
|||
Resolución de Averias
|
|||
correo-e
![]() |
|||
|
|||
E
|
Edag Keinath GT/C 2.001
Elemento que se incorpora al carburador, que aumenta la proporción de aire, consiguiendo un ahorro de combustible.
Se deriva del principio: "Toda corriente de aire que pasa rozando un orificio, provoca una succión."
En él van los balancines que sirven para abrir las válvulas cuando van en cabeza.
Eje unido al árbol de transmisión y de engranajes móviles, que se mueven a través de las horquillas o palanca.
Extremidad de cada uno de los conductores fijados en los polos de un generador eléctrico.
Barra de hierro dulce, encerrada en un carrete eléctrico y que se convierte en imán cada vez que para una corriente eléctrica por el alambre del carrete. Goza de todas las particularidades del imán natural, perdiéndolas al detenerse la corriente.
Mecanismo que permite poner una maquina en movimiento, uniéndola al motor.
Acción de inflamar, por medio de una chispa, una mezcla gaseosa de un motor de explosión.
Haz de hilos de cobre o pieza de carbón aglomerado, que sirve de contacto móvil en los generadores y motores eléctricos.
Pieza cuyo eje es distinto del centro de la figura y que tiene por objeto transformar un movimiento circular en movimiento rectilíneo alternativo.
Dispositivo de los carburadores, cuya misión es aumentar la riqueza en el carburante de la mezcla y facilitar el arranque en frío de un motor de explosión.
Aparato que sirve para enriquecer la mezcla y conseguir un arranque en frío.
Conmoción acompañada de detonación y producida por el desarrollo repentino de una fuerza o la ignición súbita de un gas.
Web realizada por www.almuro.net